Es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en
carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de
superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia
o en alturas muy altas.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha
variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos
deportes practicados universalmente, ya a entre aficionados o en competiciones
de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su
práctica explican este éxito.
TIPOS DE DISCIPLINAS
Carrera
Estas constituyen la mayor parte de las pruebas atléticas y
se refieren al recorrido de una distancia variable para competir la
resistencia, velocidad o la combinación de ambas entre diferentes atletas.
La carrera de velocidad.- Es en la que principalmente importa
la velocidad, por lo que el recorrido de la prueba es corto, normalmente entre
100 y 400 metros de distancia. Lo importante en esta prueba es acabar el
recorrido en el menor tiempo posible. Son carreras normalmente celebradas al
aire libre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT_ead4MQmzGAuwXx2JTmCOpuy4dtHhONoDBCGxUZS-j-H5hZqW9bnT0Gl0EJYTWsSfEwmxmrUDwR317Nmb0s0KC85tbyLlmUgfzPOSLifcGE5aw8qnvqqMsJ3U4zP1zZxnoswZBTknws/s320/carreara+en+ruta.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib3mgYy3sjo5maUhPshvggoDcA0pjTTis-dcjQc98lY1EH8TVADBk2H1O1dJUuVOGz-uAOzNDmiKLnBylzQsPvY-olmNzQuY3pgItXZzEpK4xS4xug70cnfWbWUUI6BGtls9ktwFdAW04/s200/carrear+obstaculos.jpg)
La carrera de media distancia.- Consiste en el recorrido de
una distancia media que normalmente se extiende entre los 800 y los 3000
metros. Para esta prueba es necesaria la resistencia, pero además también la
habilidad y estrategia, puesto que el ritmo ha de ser constante pero es
importante tener claro cuando apretarlo a fin de conseguir adelantar
posiciones.
La carrera de fondo.- Resultan una de las pruebas más duras
entre las carreras. Se concretan en largas distancias, más de 3000 metros, y
tiene características y necesidades muy similares a la carrera de media
distancia, pero maximizadas, ya que los atletas deben de soportar la fatiga y
el dolor que estas largas y duras distancias ocasionan.
El campo a través o a campo traviesa.- Consiste en el
recorrido de grandes distancias en circuitos no-urbanos, es decir naturales. Se
trata por tanto de una carrera de fondo en la que interviene primordial mente la
resistencia del atleta.
Los relevos.- Resulta una de las pruebas más antiguas. La
prueba consiste en el recorrido de una distancia en el menor tiempo posible que
se realiza en equipos. De esta forma, cada grupo de atleta debe repartirse el
circuito y relevarse. Por tanto, además de la resistencia y la velocidad,
también entra en juego la atención y la estrategia.
Salto
Hay multitud de tipos de saltos.
El salto de longitud.-
Consiste en saltar lo máximo posible desde un punto concreto con la ayuda de
una previa carrera de impulso.
El salto de altura.-
Se realiza utilizando la fuerza de la inercia creada a partir de una previa
carrera. El
objetivo es sobrepasar una barra transversal colocada a cierta
altura del suelo.
El salto con pértiga.-
consiste en realizar un salto por encima de una barra transversal establecida a
una altura considerable. Para ello previamente el atleta realizará una carrera
hacia la barra, de unos treinta metros, para, acto seguido, impulsar su cuerpo
con la ayuda de una pértiga flexible por encima de la barra horizontal.
Lanzamiento
El lanzamiento de
martillo.- Que consiste en lanzar un
martillo de siete kilogramos lo más lejos posible.
El lanzamiento de
jabalina.- Que se fundamente en lanzar una jabalina lo más lejos posible
con la ayuda de una carrera previa.
El lanzamiento de
peso.- Que se basa en el lanzamiento de una bola de más de siete kilogramos
de peso lo más lejos posible, sin sobrepasar unas líneas marcadas en el suelo.
El lanzamiento de
disco.- Que consiste en conseguir
enviar un disco lo más lejos posible de tu posición.
Marcha
Esta disciplina consiste en recorrer una distancia de unos
20 a 50 kilómetros aproximadamente en el menor tiempo posible con la
particularidad de que se debe hacer andando. Para ello los atletas deben de
cumplir ciertas normas para evitar que ninguno de ellos tome ventaja corriendo.
0 comentarios:
Publicar un comentario